Liderados por Richard Ashcroft, The Verve fue una de las bandas pioneras en el llamado brit-pop, grupos que recogían en su escritura los sonidos de bandas y solistas británicos de finales de la década de los 60, principios de los 70, en especial los Beatles, Rolling Stones, Pink Floyd o Kinks, y la psicodelia y el dream pop de los Stone Roses.
Junto al vocalista Richard Ashcroft (nacido el 11 de septiembre de 1971), The Verve, estaban compuestos por el guitarrista Nick McCabe, el bajista Simon Jones y el batería Peter Salisbury.
En el año 1989 el grupo inglés dio sus primeros pasos en Wigan. En 1992 adelantaban con dos años el exitoso sonido de Oasis con su primer single, “All in the mind”, tema marcado por texturas lisérgicas con excelentes guitarras de Nick McCabe que fue publicado en el sello independiente Hut.
En la misma compañía, en el mismo año aparecieron y con un enfoque similar, aparecieron la atmosférica balada “She’s a superstar” y “Gravity Grave”, un corte psicodélico con un hipnótico trabajo de Simon Jones acompañando la cautivadora voz de Ashcroft.
En este primer tramo de su carrera, la banda The Verve basaba sus composiciones principalmente en la psicodelia heredada de la experimentación del pop de la segunda mitad de los 60.
En 1992, en Vernon Yard Records, el grupo también publicó su primer EP, llamado simplemente “The Verve” (1992).
Un año después, en 1993, editaron sus siguientes singles en Hut, dos nuevos cortes psicodélicos llamados “Blue”, caótiza pieza de mayor intensidad instrumental con denso muro sónico, y “Slide away”, otro buen tema que proseguía con sus pautas conocidas con alguna resonancia de los Cure.