Su nombre es Colón Reyes y desde pequeño quería ser un artista de Reggaeton, pero en ese entonces, este género pertenecía a los bajos mundos del “underground” y a los caseríos de su natal isla de Puerto Rico.
Su amor por la música y el escenario hizo que el cantante comenzara una carrera exitosa en el mundo de la Balada Pop y la Salsa.
Nació en Puerto Rico en 1979 y se caracterizó por ser un joven alegre, sano y lleno de vitalidad, proviene de una familia pequeña, compuesta por dos hermanas mayores y sus dos padres.
A los nueve años de edad, su padre lo inscribió en el Coro de Caguas, una formación infantil para niños de 7-8 años de edad. Jomar demostró su amplio talento y derrochó su don vocal haciendo todas las voces, desde los sopranos. Su maestra le compuso sus tres primeros temas y lo ayudó a grabar su primer álbum.
A los nueve años graba su primer disco de balada pop y para el 2002, a la edad de 18 años Jomar, ya tenía en su haber cuatro discos, de los cuales los dos últimos grabó en el género de Salsa nueva con el maestro Domingo Quiñónez.. A partir de ese encuentro, Quiñónez y Jomar fueron inseparables.
Y a pesar de que su carrera ascendía como salsero nunca dejó de hacer Rap y Reggae. Y se animó a unirse la fenómeno Reggaeton, estilo que siempre quiso hacer. Produjo “Jomar Presents Kolabo”, un álbum lleno de energía y buena vibra para gozar compuesto por 12 cortes y una producción con canciones que salen del corazón y de anécdotas e historias que a todo el mundo le suceden.