(Ismael Quiles Sánchez; Pedralba, Valencia, 1906 - Buenos Aires, 1993). Filósofo español. Desarrolló su labor intelectual y ejerció todo su magisterio en Argentina.
Ingresó en la Compañía de Jesús y estudió filosofía en el Colegio Máximo de Sarriá (Barcelona). En 1932 fue enviado a Argentina, donde enseñaría filosofía en las universidades de San Miguel y del Salvador. De esta última llegaría a ser rector
Su concepción filosófica fue esencialmente tomista, si bien se trató de un tomismo bañado de nuevos elementos y fuertemente atenuado. Recibió influencias de pensadores como Maurice Blondel, Gabriel Marcel y Karl Jaspers, pero especialmente notable fue la de Martin Heidegger.
En su análisis de la existencia humana, punto de partida de su filosofía, puso el acento en la existencia singular y concreta, en la experiencia.