Héctor El Father es uno de los principales exponentes del género del reggeatón y podría ser considerado como el P Diddy o Dr. Dre dentro de esta corriente musical. A pesar de su corta edad, Héctor tiene una amplia trayectoria artística.
Héctor formó el dúo Héctor y Tito a mediados de la década de los 90. Pronto el éxito tocó la puerta de los jovencitos que se dieron a conocer popularmente como “Los Bambinos”; ambos se convirtieron en los primeros intérpretes de reggeatón en llenar un concierto masivo en su isla nativa Puerto Rico, abriéndole la puerta a otros artistas como Tego Calderón, Daddy Yankee, Don Omar, y Wisin y Yandel. Como dueto lograron atraer la mirada del mundo en este contagioso ritmo, ganando importantes premios como el Billboard a la Música Latina y escalando las primeras posiciones de las carteleras radiales. Luego de doce años de continuos éxitos ambos artistas decidieron separarse.
A la par de su carrera como intérprete, Héctor, quien es también el mentor y productor de Don Omar, ha sido el productor de un sin número de artistas. En 2004 funda su propio sello discográfico Gold Star Music, y logra colocar a su grupo TREBOL CLAN en la lista de los preferidos de la audiencia con más de 100 mil copias vendidas del disco Los Bacatranes.
La producción titulada LOS ANORMALES, editada a finales de 2004 por su propio sello, rompió todos los récords del mercado al vender 130.000 copias en tan sólo dos días de su debut. Para este disco logró reunir a los más importantes intérpretes del género como Daddy Yankee, Don Omar, Trébol Clan, Divino, Zion, y el dueto Alexis y Fido. LOS ANORMALES consiguió ventas sobre las 200 mil unidades.
En 2005 comienza su carrera como solista debutando en la ciudad de Pasto, Colombia ante 60 mil personas. Varios de sus temas se convirtieron rápidamente en éxitos de diversos países: “Noche de Travesura”, “Los Rompe Discotecas” “Vamos pa la calle”, “Noche de Terror” y “Mirándonos”, son algunos de ellos.
En febrero del mismo año se presentó en los festivales de carnaval de las Islas Canarias con un éxito impresionante, ya que “Morena”, el tema que produjo para Héctor y Tito se convirtió en una de las canciones más sonadas en esa tierra española.