Últimamente, en el mundo de la música, están surgiendo figuras que están planteando una nueva forma de intervenir en el pop, con ruido, melodías complejas, efectos de reverberación, y hasta con grabaciones lo-fi. Un ejemplo de todo esto lo encontramos en Smith Westerns.
La banda de Chicago nos presenta un pop melódico con guitarras distorsionadas y ruidosas, una tendencia que está marcando el rumbo del pop actual. Al parecer, ya no es necesario sonar como un grupo producido por Timbaland, ya que el álbum de Smith Westerns, Dye it Blonde, fue grabado en su totalidad en el sótano del vocalista de la banda. Quien haya escuchado la discografía de The Jesus and Mary Chain, por ejemplo, sabía que esto, tarde o temprano, pasaría. La sobreproducción ha demostrado que no siempre asegura el éxito.
Dye it Blonde cuenta con la producción de Chris Coady, quien ha realizado trabajos para Yeah,Yeah,Yeahs o TV on the Radio, entre otros. Con el apoyo del productor, la banda ha conseguido que cada track del álbum presente una gran originalidad. Destaca el uso del piano, por la manera como está planteado, ya que agrega cierto aire británico a los temas. Y es que, dentro de las influencias que notamos, ya en la primera escucha, encontramos una dosis de brit-pop, en la medida justa, para no endulzar demasiado.