Cantante puertorriqueña. Conocida artísticamente como La Mujer de Fuego, título del disco que le lanzó a la fama, es una de las más exitosas intérpretes de merengue desde la década de 1990.
Como muchos otros cantantes de su isla natal, dio sus primeros pasos en el mundo artístico como integrante de grupos juveniles (en su caso Las nenas de Ringo y, posteriormente, Jossie y Chantelle, ambos exclusivamente femeninos) que le sirvieron de plataforma de lanzamiento en el mercado musical latino.
Poseedora de unas notables cualidades vocales y con dotes de bailarina, en 1991 la firma discográfica WEA Latina se fijó en ella y al año siguiente editó su primer disco en solitario: Sola. Este trabajo, claramente situado dentro del género del merengue dominicano, alcanzó considerable éxito gracias a temas como Me cambio por ella y Mujer rota.
En 1993 grabó un segundo trabajo con WEA, Mujer de Fuego, álbum que la lanzó al estrellato en toda Latinoamérica, alcanzó el disco de doble platino en cifra de ventas y popularizó algunas de sus mejores canciones: Muchacho malo, Contigo o sin ti, Piel a piel o Presencié tu amor (tema compuesto por la misma Olga Tañón).
El resultado fue el premio Grammy al mejor álbum de merengue de 2000 y multitudinarias presentaciones por toda América. Con su siguiente álbum, Yo por tí (2001), lograría de nuevo el preciado galardón. Sobrevivir (2002), A puro fuego (2003), Una nueva mujer (2005), Soy como tú (2006) y Éxitos en 2 tiempos (2007) son los títulos más recientes de su extensa discografía.
Olga Tañón demostró también su condición de artista polifacética con la interpretación del papel de María Magdalena en la ópera-rock Jesucristo Superstar, realizada por Rafo Muñiz. En su vida personal, Olga Tañón fue noticia por su efímero matrimonio con el jugador de béisbol Juan Igor González, con quien tuvo una hija, Gabriela.