La Sonora Ponsena

En 1944 Don Quique forma su primera agrupación, "El Conjunto Internacional", conformado por un tres, tumbadora, bongó, vocalista y Quique Lucca en la guitarra y segunda voz.  En este grupo también tocaría el bongó, Antonio "Tato" Santaella.
En 1946, el 10 de abril, nace Enrique Lucca Jr. (Papo).

En 1951 Papo, a la edad de cinco años, sorprende a su padre y a los músicos del Internacional al meterse en un ensayo y tocar la tumbadora en un tema de Tito Puente, "Ran Kan Kan".

 En 1954 Don Quique, luego de un año de haber terminado El Internacional, decide reunir a los músicos de nuevo, esta vez bajo el nombre de "Conjunto Sonora Ponceña".  Su antiguo compañero Antonio "Tato" Santaella, empezaría a tocar bajo de cajón a puro oído.  El 20 de abril hacen su primer baile oficial.  Para esa época al norte de la isla comenzaba a sonar Cortijo y su Combo, el mismo donde estuvieron Ismael Rivera, Rafael Ithier y Roberto Roena.

 En 1956 ingresa el primer pianista a la Sonora Ponceña, Vicentivo Morales. Ese mismo año, Don Quique decide presentar a Papo ante el grupo.  Este ya dominaba el piano y transcribía arreglos en la casa.

En 1957, en noviembre, Papo es lanzado como el pianista revelación de La Ponceña en un baile al norte de la isla, en Bayamón, alternando esa noche con la Big-Band de Machito y sus Afrocubans.