Biografia de No Doubt

No Doubt se formaron hace nueve años en Anaheim, en el estado de California, gracias al consejo de un amigo de escuela llamado John Spence, un chico carismático que se enamoró de la idea de estar en una banda y cuyo suicidio forzó a No Doubt para que aprendieran a sobreponerse a este tipo de dificultades. La plantilla inicial del grupo incluía al hermano mayor de Gwen, llamado Eric, quien se ocupó de los teclados (y fue el principal compositor hasta el año 1995, cuando dejó el grupo para continuar con su carrera como artista colaborando como guionista de la serie de dibujos animados "The Simpsons") y Gwen y Spence como vocalistas y cantantes.
"Nunca pensé de verdad que estaría en un grupo. Quiero decir, quizá cuando vi a Donny y Marie pensé, 'Dios, ojalá yo pudiera ser Marie', pero eso era lo más cercano que vendría. John fue el que dijo 'Quiero ser el cantante de un grupo'. Ese era su sueño." recuerda Stefani, cuyo conjunto de héroes personales incluyen a Angelo Moore de Fishbone y a la Rana Gustavo (Barrio Sésamo).
"Cuando tu amigo muere de ese modo y es tan inesperado, resulta muy traumático. Creo que eso nos enseñó a todos una gran lección en como una persona puede influenciar tanto a tal cantidad de gentes diferentes."
El estilo más temprano de No Doubt fue el ska, "porque eso es en lo que nos movíamos entonces y es la única cosa que realmente conocíamos. Era una música muy fácil de tocar". Pero cuando la plantilla empezó a solidificarse con la llegada de"el fan de Prince", Tony Kanal, se unió también inmediatamente el guitarrista de heavy metal Tom Dumont el 1988 y el percusionista y batería Adrian Young un año después. Fue entonces cuando el amplio margen de estilos abarcado por No Doubt comenzó a emerger, como documenta su gran liberación.
No Doubt crearon su auto-titulado primer álbum en Interscope el 1992, e independientemente produjeron otro disco de coleccionistas llamado "The Beacon Street Collection" en 1995, y el año siguiente llegó "Tragic Kingdom" de la mano de Trauma/Interscope.