Biografia De Calle Ciega

Fue en 1998 cuando en la capital venezolana comienzan a difundirse las primeras canciones de "Caliente", nombre del primer disco de Calle Ciega, conjunto que se crea inspirado por el éxito de los grupos vocales juveniles anglosajones y que aparece en la escena local con una propuesta propia que mezcla ritmos tropicales y urbanos, que van desde el merenhouse hasta el rap latino. David Ismael Díaz, Eduardo Hernández (E.B. Black), José Fernando Pineda (El Maestro), Kingston Félix Luna y Vladimir Mundo Zamora integran la primera formación de la banda que graba otros dos discos, "No Pares De Sudar" y "Seguimos Bailando".

Los actuales integrantes de Calle Ciega han tenido que soportar gran cantidad de ataques y comparaciones con los anteriores participantes de esta agrupación por parte de las fans, la prensa, etc. No obstante, no se les sube la fama, siguen aceptando con humildad que son parte de un equipo. “Aparte de nosotros cinco hay un buen equipo de trabajo, músicos, compositores, productores, así como las fans, los medios, a los que les agradecemos su apoyo”.

Ellos dicen...

“cada quien opina libremente sobre la música”. “buscamos hacer un reggaeton diferente, en donde participen verdaderos músicos en la percusión, música de calidad. Calle Ciega intenta hacer todo al mejor nivel. Gracias a Dios tenemos un estudio a disposición y eso es un gran apoyo”.

“de los 17 temas de su más reciente producción: ‘Una vez más’, 6 fueron compuestos por Nacho y 1 por El Chino”.

“apoyamos al talento venezolano, aquí en Venezuela hay una gran cantidad de personas talentosas y por eso hemos participado en producciones con Mr Brian, con Full Latino, con Kalibú y hasta con Los Bacanos, en un tema que ya suena con insistencia en las emisoras”.

Integrantes:
Jesús Alberto Miranda Pérez (El Chino)
Miguel Ignacio Mendoza (Nacho)
Kent Barry James (Kent)
Emilio Vizcaíno (Susy).
Luís Fernando Romero (Luifer).