Biografia De Banda Xxi

Nace la banda y no caben dudas de que decir Banda XXI, es sinónimo de éxito. El fenómeno hizo su aparición a finales del año 1999, pero tuvo su origen mucho tiempo antes: Miguel Alejandro, su creador, se inició en la profesión como cantante de un grupo llamado Legión Extranjera a finales del año 1976 cuando tenia sólo 18 años. Pasó el tiempo.

Corría el año 1984 y la música popular de Córdoba ya se había transformado en un movimiento que iba ganando cada vez mas mercado en gran parte del país, y la inserción de nuevos interpretes podría tener buenas posibilidades. Un día recibió la propuesta del Omar Diez, (persona dedicada a la organización de bailes populares en Río Cuarto), de grabar un demo con posibilidad de que en un futuro se convirtiera en una edición concreta de su primer disco como solista.

De esa manera con el grupo Legión Extranjera y algunos integrantes más, comenzó esta nueva etapa. Pasó casi un año para que se editara aquella primera grabación que estuvo a cargo del conocido compositor y productor Kelo Sánchez. En los años siguientes, mientras recorría distintas localidades y provincias se editaron dos discos más que fueron ayudando a su crecimiento profesional.

En el año 1989 a través de una producción que contaba con ocho temas de su autoría y dos covers, pudo ingresar de la mano del sello Magenta al codiciado mercado de Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Una vez instalado artísticamente allí comenzó un incesante recorrido por distintos medios e importantes programas con llegada nacional que le permitieron a Miguel Alejandro ganar definitivamente un lugar de preferencia. Lugar que le dio la posibilidad de ganar su primer disco de oro. Luego vendrían los de platino, doble platino y hasta el inalcanzable triple disco de platino.

Así comenzó a dar por cerrada su etapa de cantante para convertirse en productor de Banda XXI. En marzo comenzó la búsqueda y la composición de los temas para la primera producción. A mitad de año se iniciaron los trabajos de grabación, sin tener definido aún quienes serían los cantantes. Cuando ya estaba la producción musical prácticamente terminada, a través de un casting realizado entre chicos de Río Cuarto, se decidió que los vocalistas de la banda serian Marcos Gómez y Walter Romero siendo para ambos su primera grabación.

Roberto es un muchacho de buen carácter con buenas condiciones físicas y vocales, pero después de un par de meses notaron que su estilo no era el que buscaban para la banda por lo que vuelve a su Bs. As. Se resolvió que a partir del alejamiento de Marcos ya no serían dos los vocalistas, sino tres, de esa forma se lograba una nueva formación en el frente de la banda. Por intermedio de un importante sello discográfico de Córdoba se contactaron con Pablo Luna, un muchacho de la ciudad de Bell Ville que había participado como uno de los vocalistas del ya disuelto grupo Los Kiki y fue así que en los primeros días de marzo del 2001 Pablo (previamente bautizado por el grupo, con el sobrenombre “Sugus”) ingresaba como tercer vocalista de Banda XXI junto a Walter y Roberto. Al saber que Roberto no seguiría en el grupo se comunicaron con Luis Castro, un joven mendocino con el cual ya se había intentado realizar una producción de estilo pop melódico, pero que luego de de haber residido casi un año en Río Cuarto, vuelve a Mendoza para concretar su anhelo con un sello de aquella ciudad. No fueron muchos los minutos que le costaron convencerlo para que cambie el pop por el cuarteto y el mambo.

Él contaba con una concreta propuesta laboral por parte de una de las bandas más importantes de Córdoba, pero se inclinó por radicarse en Río Cuarto y formar parte de la banda. En los primeros días de diciembre del 2001 salió a la venta el tercer álbum en donde Pablo, Lucho y Yuthiel graban su primer disco con Banda XXI. El público recibió con alegría cada uno de los temas que están incluidos en este trabajo transformándolo en un éxito indiscutido y permitiéndoles de esa manera continuar en el crecimiento y desarrollo de todos sus proyectos. Banda XXI, una banda que no para de crecer...