NG, la Banda que manda, como reza su frase de batalla, fue formada en 1988 por José Luis Cortes "El tosco", flautista de altos vuelos que había adquirido buena parte de su entrenamiento en dos de las agrupaciones definitorias para la música cubana del siglo veinte: Los Van Van e Irakere.
Con este aprendizaje "El Tosco" formó una agrupación que sin haber logrado superar a sus maestros y/o ex patrones, siempre se ha caracterizado por una riqueza y sabrosura rítmica peculiares con arreglos de extraordinaria precisión y solistas de primer nivel, que incluyen al mismo José Luis Cortés en la flauta, a Rolando Pérez en el saxo y a Feliciano Arango en el bajo, además de un excelente trabajo de la sección de instrumentos de viento conocidos, no por nada, como "los metales del terror".
Su primer disco titulado "No puede tapar el sol" (1988) incluyó algunos de los primeros éxitos de la banda como "La expresiva" y "Los sitios entero". Por cierto esta última pieza marcó una tendencia en el trabajo de NG al incorporar, temática y músicalmente, elementos relacionados con la religión afrocubana conocida como santería, que se repetiría más tarde en selecciones como "Que viva Changó" y "Santa Palabra".