Biografia De Jose Arbey

José Arbey Loaiza Nieto, nació en La Marina Valle, el 30 de Enero de 1952, sus inicios en la música los hizo en un programa de aficionados en la Emisora Villa de Céspedes de la ciudad de Tulúa ganándose el concurso “Nace una estrella”, esa misma semana a raíz del triunfo se enganchó en la caravana de músicos que trabajaban en la calle por insinuación de sus ocasionales acompañantes, se fue forjando de sitio en sitio, es así como lo conoce Walter Osorio y al valorar su interpretación lo llama para que haga parte del famoso trío Los Lideres. Luego conformó el Trío Los Belmonte con Orlando y Hugo Castillo, posteriormente conforma el Cuarteto Los Gallego.

En una visita a Tulúa del gran guitarrista Sebastián Ospina este lo escucha y lo lleva a Cali donde se desempeña por varios años como serenatero en el Centro Artístico El Gago, pero no se estancó y empezó a realizar presentaciones con mucho éxito como solista en diferentes sitios nocturnos y por varias ciudades aledañas. En 1981 se inscribió en el concurso de el periódico El Caleño realizado por la periodista de farándula Doña Nelly Lozano de Londoño “La Madrina”, siendo elegido por votación popular como el Cantante favorito del Valle del Cauca, al lado de Elena Vargas, Vicky y Oscar Eduardo.

Por intermedio del artista de moda de esa época José Reynel se conoce con el Director Artístico de Sonolux, Javier Yépez quien lo incluye como artista exclusivo del sello Lira por varios años, después es llamado por Don Otoniel Cardona para que ingrese al elenco artístico de Discos Victoria donde refrendó sus éxitos, ha grabado mas de 350 temas en diferentes sellos discográficos.
Polifacético, domina todos los ritmos populares, participó a escala nacional en diferentes Festivales del Tango al lado de grandes interpretes Argentinos, como Juan Carlos Godoy, Armando Moreno, Lalo Martel, Jorge Valdés, Raúl Garcés, Marcelo Biondiny, Héctor Palacios, Alberto Podestá, siendo acompañado por las Orquestas de Jorge Dragone, Los Caballeros del Tango, Las Estrellas de Miguel Caló, El Trío Tango y de Colombianos como Jorge Renier, Miguelito Dueñas, El Pibe Frank, El Cachafaz del Tango, Italo Esquivel, Lucy y Rosita Figueroa.

Conformó revistas musicales con Olimpo Cardenas, Oscar Agudelo, Lucho Bowen, El Caballero Gaucho, José Reynel, Tito Cortés, Los Pamperos, Las Camanduleras, Hermanas Calle, Darío Gómez, Luis Alberto Posada, El Charrito Negro, Gabriel Raymond, Nano Molina, Los Relicarios, Luisito Muñoz, Juan Carlos Hurtado, Los Yumbos del Ecuador, Noé Morales